viernes, 4 de octubre de 2013

Qué son los sonidos RSMA u holofónicos? (MARCIANADAS)

Sonidos impresionantes. Escúchalos aquí.


El cerebro es fascinante.


La Holofonía o sonido holofónico es una técnica de espacialización sonora creada por Hugo Zuccarelli en los años 1980. Los términos "Holophonics Tm" y "Holofonía Tm" son marca registrada de su propiedad.
La holofonía equivale en la grabación de audio a la holografía en grabación de imagen. Para lograr la percepción del oyente, Zuccarelli desarrollo un oído artificial, al principio mono, con el cual obtuvo las primeras grabaciones con percepción 3D (una cajita de fósforos era agitada por su mujer mientras él escuchaba con un solo oído y un único auricular). 


Cuando el efecto se perfeccionó, Zuccarelli patentó el dispositivo añadiendo un segundo oído artificial e incluyéndolo en una cabeza de muñeco que reproduce fielmente los procesos acústicos de las cavidades otorrinolaríngeas. El primer prototipo de oído artificial fue conocido como "Ringo", debido a su parecido con el púgil argentino Oscar Ringo Bonavena. El nombre del prototipo hace alusión a la característica de emisión de parte de las orejas de Ringo (ringing in the ears) que es el fundamento de la teoría de localización espacial de Zuccarelli.

La holofonía es el único sistema con percepción 3D que también puede escucharse en mono, dado que las relaciones de fase son nulas (invirtiendo la polaridad de un canal, el efecto no se altera). Por esa razón, al oírse mediante unos altavoces, el efecto es percibido sin que haga falta estar en el centro de la habitación, como ocurre con el uso de Qsound, un sistema binaural con cancelación de diafonía.

¡El cerebro es simplemente increíble! ¿Sabias que el lado derecho es el ilógico y el izquierdo el lógico?  

El lado derecho: De los colores, de la música, del arte. El que guarda las ganas de cambiar, de emprender. El que nos inspira, crea, moldea y libera nuestra imaginación. Es el lado improvisador, es el que arriesga. Es el lado que necesita saltar en conciertos y devorar libros para mantenerse en forma. Y también es al que castigamos cuando abusamos de la televisión: La caja tonta que le corta las alas. 

El lado izquierdo: Es lo lógico, lo que tienes que hacer. Lo que tienes que decir. Lo cotidiano. Lo políticamente correcto. El lado que no arriesga para no perder. El que piensa de forma ordenada y no se deja influir por los impulsos. El que piensa antes de actuar. El exacto. El de los números. El lado del blanco y negro. 

Esto se demuestra con este simple pero impresionante ejercicio:
- Ponte los audífonos (Si no el ejercicio no resulta) 
- Dale click al link y luego Play 
- Cierra los ojos y escucha. 







AUDIOS ( HACER CLICK EN LOS ENLACES) :