sábado, 5 de octubre de 2013

Sepa quienes están conectados a su red Wi-Fi

Con este útil programa podrás "desenmascarar" a esos que te ponen el internet más lento, y lo mejor, está libre de virus.



Wireless Network Watcher es una utilidad gratuita que muestra los ordenadores y otros dispositivos en tu red local, ya sea WiFi o Ethernet. Útil para descubrir intrusos, Wireless Network Watcher también sirve para hacer un catálogo rápido de tus direcciones IP.
Para usar Wireless Network Watcher, presiona el primer botón de la barra o la tecla F5. El escaneo recorre todas las direcciones de la red local. Cada vez que Wireless Network Watcher encuentra un equipo lo añade a la tabla, en la que hay, además de la IP, la dirección MAC y el nombre de dispositivo.
Si eres un experto, los datos proporcionados por Wireless Network Watcher permiten ponerte manos a la obra (por ejemplo, bloqueando esas direcciones en el router). Por lo demás, el programa no ofrece ningún sistema de aviso, bloqueo o "baneo" para los intrusos.
                                
     
Nombre: Wireless Network Watcher v.1.31
Tamaño: 222.34 Kb
Archivo: wnetwatcher.zip | wnetwatcher_setup.exe (Instalador)




Instalación

La instalación es "muy sencilla", se descarga el archivo "wnetwatcher.zip", se descomprime en la carpeta que desees, por ejemplo, en el escritorio, y ejecutas (hacer doble click) en el único ejecutable (véase la siguiente imagen):


Extraer el archivo wnetwatcher.zip

¿Cómo se utiliza?

Este "pequeño" pero potente programa, es muy sencillo de utilizar, tan solo basta con hacer "doble click".


Vista del archivo "ejecutable"



Inmediatamente después que ejecutas el programa (WNetWatcher.exe), la herramienta detectará automáticamente el adaptador de red inalámbrico y/o cableado, y al cabo de unos segundos mostrará todos los equipos conectados en la red (véase la siguiente imagen).


Vista de la herramienta en ejecución

Como se puede observar en la imagen superior, el programa detecta la dirección IP del equipo que se encuentra conectado a la red, la dirección MAC, el nombre del equipo, el nombre del fabricante, etc.

NOTA: Si utilizas este programa con una red cableada mostrará los equipos que se encuentran conectados en tu red local, no por la red inalámbrica. Para averiguar los equipos conectados en tu red inalámbrica se recomienda no estar conectado a ninguna red cableada en el momento de ejecutar el programa, para el correcto funcionamiento de la herramienta.

La herramienta una vez ejecutada se puede configurar (background scan) para mantenerse activa trabajando en segundo plano, de forma que realizará trabajos de detección periódicos para mostrar e informar cuando un equipo nuevo se conecte a la red. Se puede incluso configurar la herramienta para que emita un "pitido" cuando esto ocurra (véase la siguiente imagen).


Configuración básica de la herramienta

A continuación os comentamos algunas opciones avanzadas, para aquellos curiosos que deseen profundizar un poquito más en la capacidad de esta herramienta.

NOTA: Se debe tener en cuenta que la configuración "background scan" consumirá recursos de red, al estar constantemente vigilando.


Opciones avanzadas

En caso de tener varias interfaces de red, como suele ocurrir en la mayoría de los equipos actuales, la herramienta al iniciarse comenzará automáticamente la detección de los equipos en aquella interfaz que se encuentre activa, y por tanto realiza la detección para el rango de direcciones IP que tiene dicha interfaz.


Configuración avanzada de la herramienta

No obstante la herramienta permite configurar la interfaz de conexión de red que deseamos "vigilar" e incluso permite especificar el rango de direcciones IP que se desee. Para los entendidos en seguridad informática, esto permite investigar como una herramienta de "escaneado de redes" de forma sencilla, aunque muy limitada. 

PRUÉBENLO ;)